mindfulness mariela herrero
  • Inicio
  • Quién soy
  • Servicios
    • Un día de mindfulness (retiro presencial)
    • Encuentros de meditación (presenciales)
    • Barras de Access en Lomas de Zamora (presencial)
    • Introducción a la práctica del mindfulness (taller online)
    • Mindfulness en la empresa (taller presencial / online)
  • Recursos
    • Blog
    • Temporizador
    • Boletín mensual
    • Contribuir
  • Libros
  • Zafus
  • Campus
  • Contacto

Notas

Textos propios con enseñanzas, recomendaciones o reflexiones acerca de la práctica de la meditación y su impacto en nuestra vida cotidiana.

flor amarilla
Notas

Las cualidades de una conciencia plena

La práctica regular del mindfulness está estrechamente ligada al cultivo de ciertas cualidades como la mente de principiante, la ecuanimidad o el desapego. Para obtener frutos es necesario cultivar estas cualidades desde el comienzo, al iniciarnos en la práctica, y segur haciéndolo a lo largo de nuestro recorrido espiritual. Nunca Leer más…

Por Mariela Herrero, Hace 4 años17 agosto, 2019
Notas

Practicar siempre como si fuéramos principiantes

Se suele decir que lo difícil no es “llegar”, sino “mantenerse”. Actualmente, a la práctica de meditación mindfulness llegan muchas personas, la puerta de acceso es enorme. Empezar a meditar es llegar a un mundo nuevo, y al principio todxs estamos con mucha atención. Sin embargo, pronto descubrimos que sostener Leer más…

Por Mariela Herrero, Hace 4 años7 febrero, 2019
Lecturas recomendadas

Zafus: qué son y cómo utilizarlos

El uso del zafu se remonta a la época del Buda, en la que los practicantes utilizaban hierba kusa para estabilizar la posición durante la meditación sentada. En este post hablamos sobre su origen, la forma de utilizarlos y los cuidados que requieren. El zafu es un almohadón circular que Leer más…

Por Mariela Herrero, Hace 5 años7 septiembre, 2018
ajahn chah
Notas

La práctica de la meditación según Ajahn Chah

Ajahn Chah Subhatto fue uno de los maestros de meditación más importantes del siglo XX, y se le considera uno de los mayores representantes de la tradición tailandesa del bosque del budismo theravada. El texto que reproducimos a continuación es una versión abreviada de la que figura online aquí. Para Leer más…

Por Mariela Herrero, Hace 5 años30 enero, 2018
Lecturas recomendadas

¿Qué es y para qué sirve el mindfulness?

El maestro zen Thich Nhat Hanh describe el mindfulness como “la práctica continua de tocar la vida profundamente en cada momento”.

Por Mariela Herrero, Hace 5 años1 enero, 2018

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3
Secciones
  • Charlas (13)
  • Investigaciones (18)
  • Lecturas recomendadas (3)
  • Libros (18)
  • Notas (25)
  • Novedades (16)
  • Prácticas (9)
Temas
actividades ajahn brahm anapanasati ansiedad apego atención budismo cambio climático compasión covid-19 cursos depresión desapego dolor crónico emociones empatía empresas escuelas estrés estrés laboral felicidad: prácticas esenciales de mindfulness Impermanencia ira karma la vaca que lloraba libros Meditación meditación caminando Mente de principiante mindfulness niños Pema Chödron posturas de meditación presión arterial Psicoterapia relatos retiro salud tecnología thich nhat hanh tienda online trastornos del sueño veganismo vipassana zafus
Comentarios recientes
  • Tessy en Una reflexión de fin de año
  • Nora en Cómo trabajar con los pensamientos durante la meditación
  • Sergio en Cómo trabajar con los pensamientos durante la meditación
  • Esteban en El mindfulness podría mejorar las habilidades de comunicación en médicos
  • Amaury Mengin en El mindfulness podría mejorar las habilidades de comunicación en médicos
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle