Las alas de la compasión (Ajahn Brahm)
Una reflexión acerca de lo problemática que puede ser una amabilidad sin escucha y sin verdadera sabiduría.
Una reflexión acerca de lo problemática que puede ser una amabilidad sin escucha y sin verdadera sabiduría.
Una forma sencilla y efectiva de recordar que, a veces, la puerta a un día mejor está justo ahí, a una sonrisa de distancia
Una invitación a comprender más allá de lo aparente: a ver al niño dentro de nuestro padre, dentro nuestro, y a cultivar la compasión como camino de transformación.
La mitad del karma son los ingredientes con los que tenemos que trabajar. La otra mitad es lo que hacemos con ellos en la vida.
Lama Zopa Rinpoché nos muestra una verdad incómoda: a veces, los problemas no están “allá afuera”, sino que son el reflejo de nuestra propia mente
Este texto invita a mirar con honestidad el trasfondo de nuestras reacciones emocionales y a hacernos una pregunta clave: ¿cuál es el verdadero asunto detrás del enojo?
Una invitación a mirar nuestras creencias con más humor, más compasión y menos apego.
Lo que nos toca o nos duele, muchas veces tiene más que ver con nuestras propias sensibilidades que con la intención del otro.
Una invitación a dejar de culpar al mundo por nuestros estallidos, y empezar a preguntarnos qué parte de esa bomba llevamos instalada.
A veces, en medio del ruido, las exigencias y la sensación de no ser suficientes, olvidamos algo esencial: ya somos. No hace falta llegar a ningún lado ni cumplir con ninguna expectativa para estar en paz. Las palabras que siguen, tomadas del libro El arte de vivir de Thich Nhat Leer más…