Los beneficios de la práctica regular del mindfulness
El mindfulness brinda una oportunidad única para transformar el sufrimiento en un motor de cambio.
El mindfulness brinda una oportunidad única para transformar el sufrimiento en un motor de cambio.
¿Cómo podemos trabajar con las expectativas para que no nos generen sufrimiento?
Este Jueves 13 de Agosto hablamos sobre cómo empezar a practicar el mindfulness durante las comidas.
El mindfulness puede ayudarnos a capitalizar los momentos de crisis como los que estamos transitando debido a la pandemia de coronavirus, para conectarnos con nuestro sufrimiento y aprender de él.
Es sólo una apariencia la que nos lleva a pensar que las cosas, las personas o las situaciones son siempre las mismas, una cuyo poder reside enteramente en nuestra falta de perspectiva.
El cultivo de la sabiduría y de la compasión son dos aspectos esenciales de la práctica del mindfulness.
Transmitida por Buda hace más de 2500 años, anapanasati es una de las prácticas esenciales del mindfulness.
Hay una historia zen acerca de un hombre que va cabalgando un caballo, y va tan rápido que al pasar por una aldea alguien le pregunta: “¿Dónde vas con tanto apuro?”, a lo que el hombre responde: “¡No sé, preguntale al caballo!” Ese caballo, explicaba el Buda, es el deseo. Leer más…
La práctica regular del mindfulness está estrechamente ligada al cultivo de ciertas cualidades como la mente de principiante, la ecuanimidad o el desapego. Para obtener frutos es necesario cultivar estas cualidades desde el comienzo, al iniciarnos en la práctica, y segur haciéndolo a lo largo de nuestro recorrido espiritual. Nunca Leer más…
Se suele decir que lo difícil no es “llegar”, sino “mantenerse”. Actualmente, a la práctica de meditación mindfulness llegan muchas personas, la puerta de acceso es enorme. Empezar a meditar es llegar a un mundo nuevo, y al principio todxs estamos con mucha atención. Sin embargo, pronto descubrimos que sostener Leer más…