Pertenecer: entre el deseo, la armadura y la incomodidad
Sentirnos parte nos hace bien. Pero el desafío empieza cuando ese “ser parte” nos cuesta autenticidad.
Textos propios con enseñanzas, recomendaciones o reflexiones acerca de la práctica de la meditación y su impacto en nuestra vida cotidiana.
Sentirnos parte nos hace bien. Pero el desafío empieza cuando ese “ser parte” nos cuesta autenticidad.
La forma en que decimos las cosas puede abrir un puente… o levantar una muralla.
Escuchar de verdad es dejar de lado –aunque sea por un rato– tu mapa del mundo para entrar al del otro. Y eso… cuesta.
El 14 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de un buen descanso y el impacto que tiene en nuestra salud física y emocional.
Definir nuestra misión personal es un acto de claridad y compromiso.
Cuando miramos la vida desde una perspectiva más amplia, nuestras preocupaciones tienden a reducirse.
La práctica de “soltar las opiniones” puede ser un enfoque profundo para transitar estas reuniones con mayor apertura y calma
Nos hacemos muchas ideas de cómo “deberíamos ser”. Y estas expectativas se convierten en parte de nuestra armadura, moldeando nuestra identidad y, en ocasiones, alejándonos de lo que realmente somos.
Cómo te ayudan el mindfulness y la práctica del perdón a ajustar expectativas o soltar aquellas metas que ya no resuenan con vos mismo.
La atención plena puede ser una gran aliada para transitar procedimientos médicos estresantes de forma más amable y ecuánime.