Cerrar el tribunal interno: trabajando con la ira desde la sabiduría budista (Thubten Chodron)
Una invitación a mirar nuestras creencias con más humor, más compasión y menos apego.
Una selección de posteos recomendados.
Una invitación a mirar nuestras creencias con más humor, más compasión y menos apego.
Lo que nos toca o nos duele, muchas veces tiene más que ver con nuestras propias sensibilidades que con la intención del otro.
Una invitación a dejar de culpar al mundo por nuestros estallidos, y empezar a preguntarnos qué parte de esa bomba llevamos instalada.
A veces, en medio del ruido, las exigencias y la sensación de no ser suficientes, olvidamos algo esencial: ya somos. No hace falta llegar a ningún lado ni cumplir con ninguna expectativa para estar en paz. Las palabras que siguen, tomadas del libro El arte de vivir de Thich Nhat Leer más…
Este poema es una invitación a parar y respirar. Y a sospechar que tal vez tengo lo que necesito para estar bien ahora mismo… pero no lo veo.
¿Realmente podemos conocer el futuro? Esta historia de Ajahn Chah nos deja una enseñanza inesperada.
A veces, lo mejor que podemos hacer es simplemente sentarnos y tomar una taza de té, dejando que la vida siga su curso hasta que el camino se despeje.
¿Cuántas veces nos tomamos el tiempo de reconocer lo que está bien?
Una valiosa lección sobre la importancia de respetar los procesos y los tiempos.
Ajahn Brahm nos invita a reflexionar sobre cómo el miedo es, en muchas ocasiones, una construcción mental que nos impide vivir plenamente.