Lo que nos gusta es otro de nuestros sentidos (Luis Pescetti)
Pescetti, con su mirada lúdica y profunda a la vez, nos habla del gusto como un sentido más, como una brújula que nos guía en lo infinito.
Una selección de posteos recomendados.
Pescetti, con su mirada lúdica y profunda a la vez, nos habla del gusto como un sentido más, como una brújula que nos guía en lo infinito.
Podés leer, escribir, enseñar y debatir sobre meditación. Pero si no practicás, si no te sentás, si no te metés en el agua… todo eso no sirve. Tenés que aprender a nadar.
Esta es la historia de un hombre que, después de una vida marcada por la violencia, se vio cara a cara con algo que nunca imaginó. Y fue esa mirada, de otro ser, la que lo quebró y lo transformó.
Una invitación a a revisar nuestras actitudes frente al sufrimiento —propio y ajeno— y a cultivar una compasión lúcida, activa y sin medida.
Una reflexión acerca de lo problemática que puede ser una amabilidad sin escucha y sin verdadera sabiduría.
Una forma sencilla y efectiva de recordar que, a veces, la puerta a un día mejor está justo ahí, a una sonrisa de distancia
Una invitación a comprender más allá de lo aparente: a ver al niño dentro de nuestro padre, dentro nuestro, y a cultivar la compasión como camino de transformación.
La mitad del karma son los ingredientes con los que tenemos que trabajar. La otra mitad es lo que hacemos con ellos en la vida.
Lama Zopa Rinpoché nos muestra una verdad incómoda: a veces, los problemas no están “allá afuera”, sino que son el reflejo de nuestra propia mente
Este texto invita a mirar con honestidad el trasfondo de nuestras reacciones emocionales y a hacernos una pregunta clave: ¿cuál es el verdadero asunto detrás del enojo?