Ojos que no ven, corazón que no siente
En este texto, Matthieu Ricard explica cómo la invisibilización de la tortura sirve para sostener el consumo humano de carne animal.
En este texto, Matthieu Ricard explica cómo la invisibilización de la tortura sirve para sostener el consumo humano de carne animal.
Cómo corrernos de nuestra visión autocentrada para tomar en cuenta y validar las emociones del otro.
En Tranquilos y atentos como una rana, Eline Snel ofrece historias y ejercicios para que niños y adultos aprendan a incorporar la meditación en sus vidas.
En este texto, Thich Nhat Hanh nos recuerda el valor de la escucha profunda y el habla bondadosa para mejorar la comunicación con los niños.
Preguntas a un maestro zen reúne lo esencial de la enseñanza de Taisen Deshimaru, constituyendo una excelente introducción a la práctica y la filosofía del Zen.
Inauguramos nuestra tienda online, en la que vamos a ofrecer zafus, japamalas y algunos libros sobre meditación, mindfulness y budismo.
Cómo trabajar directamente con el miedo y, en lugar de esquivarlo, abrazarlo con la energía del mindfulness.
Un breve comentario acerca de los orígenes del término “mindfulness”, habitualmente traducido al español como atención plena.
Una serie de preguntas y recomendaciones para detenernos, observar y soltar hábitos de consumo digitales nocivos dentro de las redes.
¿Cuál es la mejor manera de introducir a los niños en la práctica del mindfulness y la meditación?