¿A quién le abrimos la puerta de par en par?
Una historia que nos invita a reflexionar sobre qué significa realmente abrir el corazón sin reservas.
Una historia que nos invita a reflexionar sobre qué significa realmente abrir el corazón sin reservas.
La verdadera libertad interna no se encuentra en escapar de las dificultades, sino en aprender a convivir con ellas y transformarlas.
La importancia de valorar lo que ya hemos hecho, incluso cuando sentimos que queda mucho por completar.
Un relato que nos invita a cambiar nuestra perspectiva, a valorar lo que hemos hecho bien y a aceptar nuestras imperfecciones como parte de lo que nos hace únicos
Cuando miramos la vida desde una perspectiva más amplia, nuestras preocupaciones tienden a reducirse.
La práctica de “soltar las opiniones” puede ser un enfoque profundo para transitar estas reuniones con mayor apertura y calma
Compartimos un texto del libro “La vaca que lloraba”, de Ajahn Brahm. Ideal para esta época en la que queremos elegir cómo queremos transitar el próximo año.
Este fragmento del maestro Thich Nhat Hanh, tomado de El arte de vivir, nos invita a detenernos, a estar presentes y a redescubrir lo sagrado en lo cotidiano.
En el recorrido por los seis mantras de amor de Thich Nhat Hanh, llegamos al sexto mantra, un llamado a mirarnos a nosotros mismos y a los demás con ecuanimidad y compasión.
En el recorrido por los seis mantras de amor de Thich Nhat Hanh, llegamos al quinto mantra, un llamado a reconocer las condiciones de felicidad que ya existen en el momento presente.